Calculadora de Probabilidad
Con nuestra calculadora de probabilidad, podrás resolver los problemas más comunes de forma rápida y visual. Elige el tipo de cálculo que necesitas, introduce los datos y obtén la probabilidad en porcentaje, fracción y decimal.
Para Qué Sirve esta Calculadora
Esta calculadora sirve para traducir escenarios de incertidumbre en números concretos y comprensibles. Es la herramienta perfecta para estudiantes, analistas o cualquier persona curiosa. Con ella podrás:
- Calcular Probabilidades Simples: Averigua la probabilidad de sacar un resultado específico en un conjunto de posibilidades. Es ideal para problemas clásicos como lanzar un dado, sacar una carta de una baraja o ganar un sorteo.
- Evaluar Eventos Múltiples: ¿Cuál es la probabilidad de que dos cosas sucedan a la vez? ¿O de que ocurra al menos una de ellas? Nuestra calculadora haya la probabilidad de eventos independientes (A y B / A o B), fundamental para análisis más complejos.
- Tomar Decisiones Informadas: Utiliza los datos de probabilidad para evaluar el riesgo de una estrategia de marketing, las posibilidades de éxito de un proyecto o simplemente para entender mejor las matemáticas del azar.
- Aprender y Enseñar: Es un recurso educativo excelente para visualizar conceptos de probabilidad y estadística de una manera práctica e interactiva.
Cómo Usar Nuestra Calculadora de Probabilidad
Nuestra calculadora agrupa tres cálculos en uno. Elige la opción que necesitas:
- Para calcular la Probabilidad de un solo evento, rellena el campo «Casos Favorables» con el número de resultados que cuentan como un «éxito» y el campo «Casos Totales» con el número total de resultados posibles, después pulsa el botón «Calcular» para obtener resultados.
- Ejemplo: Para calcular la probabilidad de sacar un 5 al lanzar un dado, introduce 1 en «Casos Favorables» y 6 en «Casos Totales».
- Probabilidad de A o B (independientes). Esta opción calcula la probabilidad de que ocurra al menos uno de los dos eventos.
- Ejemplo: Si la probabilidad de lluvia (A) es del 30% y la de viento (B) es del 50%, introduce 30 y 50 para saber la probabilidad de que llueva O haga viento.
- Probabilidad de A y B (independientes). Esta opción calcula la probabilidad de que ambos eventos ocurran.
- Ejemplo: Para saber la probabilidad de sacar «cara» en dos lanzamientos de moneda seguidos (evento A: 50%, evento B: 50%), introduce 50 en ambos campos.